Ir al contenido principal

ESTRATEGIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

La mermelada de fresa es una alternativa viable para el desarrollo agro industrial, ya que da un valor agregado a la fruta, y amplía el mercado aumentando los beneficios económicos de la población.
Además, les otorga lealtad a sus clientes, incrementa la imagen positiva que tienen sus usuarios y clientes, atrae a accionistas, las acciones responsables, también desarrollan y mejoran la imagen de la organización frente a la sociedad empresarial y a los capitalistas, incrementa los niveles de placer, compromiso y confianza de los trabajadores, enriquece la relación con el ambiente y aumenta la influencia de la organización en la comunidad, posiciona y diferencia la marca frente a la competencia. Todo lo anterior ayuda a que la empresa aumente su número de clientes, ante esa imagen positiva, los empleados se sienten orgullosos, se gana el respeto de organizaciones no gubernamentales e incluso se reducen costos de operación a través de acciones ambientalistas.

Se deben identificar las actividades relacionadas a los principales grupos de interés como lo son los clientes, colaboradores, comunidad y proveedores:
  • Nutrición: Para la planta productora de mermelada de fresa debe ser de vital importancia brindar calidad de vida a los consumidores a través de una mermelada que satisfaga sus necesidades de bienestar, nutrición y placer. Teniendo en cuenta la situación de salud y nutrición del país, se deben definir estrategias que incluyen:
    1. Promover los regímenes alimentarios saludables y la actividad física. 
    2. Proporcionar una mermelada asequible, saludable y nutritiva. 
    3. Proporcionar a los consumidores información adecuada y comprensible sobre la mermelada de fresa. 
    4. Adoptar un etiquetado que sea sencillo, claro y coherente, y declaraciones sobre las propiedades relacionadas con la salud que estén basadas en pruebas científicas y ayuden a los consumidores a adoptar decisiones fundamentadas y saludables con respecto al contenido nutritivo de la mermelada. 
    5. Facilitar a los colaboradores el acceso a información y educación en salud y prevención de la enfermedad, y apoyar y promover la actividad física.
  • Sus empleados: El desarrollo de sus empleados, la participación, el espíritu colaborativo y el respeto por las personas, deben ser parte de su filosofía empresarial. En su sistema de gestión del talento se debe contar con prácticas orientadas a fortalecer los estilos de dirección, la claridad y coherencia, la formación y el desarrollo de competencias, el afianzamiento de sus valores y el balance entre la vida laboral y personal. Su propósito debe ser que los colaboradores alcancen niveles de calidad de vida que les permita progreso junto con sus familias.
  • Gestión por la comunidad: La planta productora de mermelada de fresa debe concentrar su gestión social en proyectos con comunidades comprometidas, como por ejemplo: El voluntariado que crea redes de cooperación, al vincular de manera efectiva y organizada la labor social de los colaboradores en sus comunidades; las relaciones colaborativas con entidades que sean especializadas en desarrollo social.
  • Cadena de valor junto a proveedores y clientes: Se debe trabajar con planes de acción enmarcados en la filosofía de desarrollo sostenible, implementar programas dirigidos a sus proveedores, con ejecuciones que contribuyan al desarrollo del campo y lo propio con los socios de abastecimiento de insumos.
  • Compromiso con el planeta: La planta productora de mermelada de fresa debe brindar especial prioridad a la interacción corporativa con el medio ambiente para que se realice de manera responsable, contribuyendo a su equilibrio, al uso eficiente de los recursos naturales y al relacionamiento armónico con nuestro planeta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPACTO AMBIENTAL

En la planta productora de mermelada de fresa las principales fuentes de generación de residuos son los procesos de lavado, tanto a la fresa como maquinaria, equipos y pisos de la línea de producción. Estos residuos se caracterizan por contener principalmente sólidos suspendidos y materia orgánica disuelta, también es común encontrar plaguicidas, insecticidas, jugos provenientes de la materia prima, hojas, tallos y otras partes de la fresa. Respecto a las aguas de lavado de equipos, se caracterizan por bruscas variaciones de pH, debidas principalmente acidez procedente de materia orgánica disuelta y a detergentes. A su vez existen procesos característicos generadores de residuos líquidos entre los que se destaca el pelado, donde se generan importantes cantidades de aguas con alto contenido orgánico soluble y sólidos suspendidos. Las aguas del proceso de blanqueado y de evaporación también contienen alto contenido de materia orgánica soluble. Los residuos de la planta productora ...

ESTRATEGIA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

El proceso productivo de la planta productora de mermelada de fresa implica el consumo de una serie de recursos, como las materias primas, agua y energía; y la generación de residuos, como el bagazo de la fruta, o emisiones de las máquinas que se emplean, generando un impacto en el medio ambiente. Por lo tanto, se debe establecer una estrategia de responsabilidad ambiental. Esto traerá una serie de beneficios a la empresa como: mejora en la reputación e imagen, ahorro de costos de producción, evitar multas o sanciones por incumplimiento de normas medioambientales, entre otros.  Política Ambiental: La planta productora de mermelada de fresa se compromete en mejorar continuamente el proceso productivo, hacer más eficiente el uso de recursos naturales y disminuir la generación de residuos, emisiones y efluentes, con la finalidad de generar el menor impacto posible en el medio ambiente. Se identifican los aspectos e impactos ambientales más relevantes, con la finalidad de establecer...

IMPACTO SOCIAL

Con este proyecto se crearan fuentes de trabajo y mejorará la calidad de vida de las personas que incidan directa e indirectamente, y de una manera se ayudará a la disminución de problemas sociales. El impacto que genera es positivo. Las actividades en las que se generara empleo son: Fase pre operativa: Distribuidor mayorista, transporte ,recepción de insumos, almacenamiento de insumos. Fase operativa: Desempaque, pesado, selección, lavado, despulpado, trozado, escaldado, mezclado, proceso térmico, enfriado, empacado, refrigerado. Fase post operativa: Almacenamiento, transporte y distribución.